Estrategia de intervención en el espacio público. Santiago de Compostela, ciudad histórica
La intervención sobre el espacio público es seguramente la acción más visible e influyente en la ciudad consolidada. No puede ser tratado como el espacio residual que resulta de la “gestión urbanística” de una ciudad entendida como negocio, si no que debe concebirse desde una acción positiva, reconociéndole su función estructural y representativa de la ciudad.
La estrategia de reurbanización de diversos espacios en el Casco Histórico de Santiago de Compostela durante el bienio 2009_2010 ha sido reconocida, con la concesión del primer Premio «Ciudades Patrimonio de la Humanidad» 2010 a la Oficina de la Ciudad Histórica, “como una continuada intervención integra modélica, una filosofía y un modo de proceder en la actuación arquitectónica urbanística en los ámbitos históricos”. El espacio público con que contemos en una década dependerá exclusivamente de los ciudadanos y de lo que demanden a los responsables políticos y técnicos. Y los ciudadanos solo pueden demandar lo que conocen, pero también lo que sean capaces de imaginar.
Los arquitectos, desde la administración pública, debemos ayudar a reflexionar sobre el espacio público, ayudar a imaginar la ciudad…
› Ver artículo completo