El Camino de Santiago es un fenómeno cultural que tiene un enorme poder de atracción sobre los municipios que atraviesa. El Plan Regional además de contribuir a la protección y puesta en valor del Camino, pretende establecer un modelo territorial que potencie y dirija el desarrollo urbanístico y socioeconómico de los municipios a él vinculados. El Camino se configura como eje vertebrador y motor de reactivación económica y social, que contribuirá a crear un modelo territorial equilibrado desde estrategias de desarrollo sostenible y de utilización racional de los recursos.
El ámbito del Plan Regional comprende las zonas de protección relacionadas directamente con el Camino, y aquellas cuya alteración pueda repercutir sobre el ámbito objeto de protección. El Camino de Santiago en la Comunidad de Castilla y León recorre 641 Km, atraviesa 87 municipios y 114 núcleos habitados, con una población total cercana al medio millón de habitantes. El territorio atravesado se caracteriza por su ruralidad y diversidad con una distribución de población muy desigual.
Este Plan Regional establece un marco de referencia que permita reconducir de forma ordenada las actividades económicas asociadas al hecho cultural, regulando y definiendo mecanismos de conciliación entre las iniciativas públicas y privadas, entre las iniciativas territoriales y locales.
› Ver artículo completo