El reto del Plan de Acción Integral de la Platja de Palma es un "cambio de modelo" ante el final del ciclo de crecimiento indiscriminado, turístico e inmobiliario, iniciado hace medio siglo en el litoral mediterráneo español. Los viejos patrones de desarrollo han acabado desvalorizando los mejores recursos, desbordando los límites de capacidad de los sistemas costeros, y necesitan ser revisados a fondo en clave de sostenibilidad económica, social y ambiental.
El objetivo es la reconversión, revalorización y rehabilitación de los sistemas económicos, urbanos y naturales que forman el destino turístico. El Plan de Acción propugna una revalorización integral de la zona basada en un ambicioso reposicionamiento turístico y urbanístico, con la mirada puesta en el 2020/30, que se funde con la consideración del cambio climático, la reducción de la huella ecológica y el objetivo de alcanzar un Balance Cero en Carbono y un 100% de energías renovables. Se renuncia, así, al mero crecimiento inmobiliario para apostar por una rehabilitación integral basada en la excelencia, el decrecimiento del alojamiento turístico y la reducción de los impactos ambientales.
› Ver artículo completo