El proyecto Sociópolis surgió con el fin de investigar la posibilidad de crear un "hábitat solidario", que fomentara una mayor interacción social entre sus habitantes, proponiendo nuevas tipologías de vivienda propias de las nuevas condiciones familiares de nuestro tiempo, en un entorno con un alta calidad ambiental.
El proyecto, como investigación genérica, se situó en un lugar en el límite de la ciudad de Valencia, en la huerta, con el fin de afrontar una situación común en los procesos de crecimiento urbano que se encuentran con entornos naturales.
En la Valencia del siglo XXI, en un momento en los que las ciudades y los territorios buscan afirmar sus características diferenciales frente a la globalización, disponer de un paisaje y una cultura de huerta en nuestra ciudad, puede ser un factor diferencial clave para el progreso urbano y cultural.
Sociópolis parte fundamentalmente de dos premisas: la primera es que la cuestión de la habitabilidad no puede resolverse únicamente construyendo viviendas, sino que debe actuarse a varias escalas simultáneamente, desde la célula habitacional hasta la ciudad; y que la urbanidad es un fenómeno que puede tener múltiples formalizaciones y que hoy es necesario reformular sus principios para dar respuestas a la necesidad de interacción entre lo urbano y lo rural, con el fin de crear nuevos paisajes habitables.
› Ver artículo completo