JUAN CREUS (Cée, 1966), doctor arquitecto y profesor desde 1996 en las ETSA y ETSICCP de A Coruña dentro del Departamento de Proyectos Arquitectónicos y Urbanismo de la UDC, co-director de la revista O monografías de Arte y Arquitectura, Miembro de la Sección de Arquitectura del Consello da Cultura Galega desde 2007 y COVADONGA CARRASCO (Ribadeo, 1965), arquitecta, miembro del ARCH de Santiago de Compostela (1997), tienen su estudio en A Coruña desde 1994.
Por su obra Remodelación del Puerto de Malpica han recibido el Ar+d Emerging Architecture Award concedido por Architectural Review y el RIBA. También en 2011 han recibido Mención Especial del Jurado en la Bienal de Arquitectura Española BEAU XI y los Premios A+ y COAG de Espacio Público, así como finalistas del Premio Europeo de Espacio Público y del Premio de Accesibilidad Universal de la Fundación DAF. Ese mismo año ganan también el Premio COAG de Arquitectura de Obra Nueva por la Casa Mercedes en A Coruña.
También son Premio Enor de Arquitectura 2007 por la Lonxa de Fisterra y finalistas del mismo con la obra de su Estudio en calle Tinajas. Han sido también Premio COAG de Rehabilitación en 2005 por la Fundación Luis Seoane en A Coruña y en 2000 de Espacio Público por Plaza Lamas de Prado en Lugo.
Su obra es reconocida, entre otros, por la Fundación Antonio Camuñas; Jóvenes Arquitectos Españoles JAE, Fundación Juana de Vega o Fundación Galicia Sempre.
Han ganado concursos internacionales (Edificio das Artes Pontevedra 2005, Reconversión Antigua Cárcel Lugo en Centro de Cultura 2009) y nacionales (Naves Modulares IGVS 2008, Torre 80 viviendas VPA A Coruña 2006, Fundación Luís Seoane 2000 y Espacio Público Lugo 1994), siendo expuesta y publicada su obra, entre otras en GSAPP Columbia University, NY; Embajada de España en Washington, USA; Museo de Arquitectura Alemán (DAM) Frankfourt; Real Academia de España en Roma; Arquerías de Nuevos Ministerios, Círculo de Bellas Artes y Centro Cultural Conde Duque de Madrid; Fundación Caixanova de Vigo; CGAC Santiago; Fundación Barrie y Fundación Luís Seoane en A Coruña; Casa das Campás, Pontevedra. Y editada en monografías como "Remodelación de Puerto de Malpica" (OYS 2010), "Lonxa de Fisterra" (Atlante 2007) y "Centro de Cultura Contemporánea" (A Coruña 2005); libros como "Arquitectura Popular. Razón e crítica" (Xerais 2007), "25 Musées" (Le Moniteur 2005); "Artistas Galegos – Arquitectos tomo VII" (Nova Galicia Edicións 2004) y en revistas como Architectural Review, a+t, AV, Future, On, TC, Obradoiro, Vía Construcción, Proyecto Contract, Airedixital... y en diferentes webs nacionales e internacionales como landezine, europaconcorsi, archdaily....
En 2007 participan en los V Encontros Internacionais de Arquitectura. Tanto en la construcción de un objeto nuevo o reciclado, en propuestas de gran escala o rehabilitación, sus intervenciones pretenden la reinvención del paisaje próximo como forma genérica.