Las intervenciones que se realizan en nuestras ciudades a menudo no consideran (por pasar desapercibidos u olvidarse) determinados aspectos o estímulos urbanos que, entiendo, son fundamentales y que, finalmente, terminan perdiéndose.
Estos elementos están relacionados con valores intangibles de la ciudad y responden a percepciones sensoriales de la misma que enriquecen la respuesta a la necesidad de identificarnos con nuestro entorno, considerándoles, de este modo, como factores reales de influencia en la ciudad.
La Metodología de trabajo que se propone a continuación plantea, en primer lugar, a través de la participación ciudadana, identificar estos "estímulos" utilizando nuestros sentidos, nuestras sensaciones, y sacarlos a la luz como valores intangibles fundamentales en nuestra memoria, en nuestras emociones, y utilizarlos como elementos de reflexión respecto a la toma de decisiones.
Los talleres que se muestran a continuación responden a estos criterios y son algunos de los que se han realizado desde el año 2009, contando con la participación de diferentes Escuelas de Arquitectura y con el apoyo del Instituto Cervantes en su Proyecto "Diálogo de Civilizaciones".
Ver miscelánea completa