El río Tajo es el más largo de la península Ibérica, la recorre de este a oeste desembocando en el océano Atlántico en Lisboa. En una geografía seca, como la meseta castellana, tiene una importancia crítica como recurso hídrico y ha sido un elemento natural determinante para su historia desde hace milenios.
El proyecto del Tajo en Toledo se puede dividir en dos áreas diferenciadas. La primera, se sitúa en los que el río envuelve el casco histórico de Toledo. En una margen se construirán algunos caminos y se restaurará el paisaje de las laderas que descienden al río. En la otra margen, un Salón urbano que reactivará con usos ciudadanos este lugar extraordinario.
La segunda área se sitúa sobre 20 km de vegas del río en los que proyectamos un gran parque metropolitano que se desarrollará por etapas.
Se trata de un proyecto muy complejo, por la enorme extensión y por el carácter heterogéneo de las intervenciones, y por su difícil gestión social y política. El proyecto se encuentra en una ciudad de valor patrimonial mundial con abundantes restos históricos, y en la que las intervenciones involucran a muy distintas administraciones públicas e instituciones, además de los ciudadanos.