La reciente convocatoria de un concurso de ideas para la reordenación del borde litoral de la ensenada del Orzán supuso una gran oportunidad para reflexionar sobre la relación de la ciudad con el mar.
Aprovechando esta oportunidad de reflexión, se presentó una Estrategia con un conjunto de medidas y criterios de referencia para la transformación del borde marítimo urbano en su conjunto y cuyo objetivo principal era la Regeneración Ecológica del litoral y la mejora de su integración en la estructura urbana. Para alcanzar este objetivo, las medidas e intervenciones aplicadas a la estructura, la configuración y el uso social del espacio público se organizaban en tres grandes líneas de actuación:
En un enfoque cíclico de los procesos de evolución urbana, esta Estrategia proponía una proyección temporal de 20 años, para alcanzar de manera progresiva y gradual, tres escenarios futuros: a corto plazo, para sanear y planificar colectivamente; a medio, impulsar el cambio y finalmente, consolidar y disfrutar de la nueva ciudad.
El jurado del concurso premió la propuesta, destacando su buena integración paisajística, la mejora de calidad y cantidad de zonas verdes, sus aspectos medioambientales y de aprovechamiento de zonas infrautilizas para el uso ciudadano.
Ver miscelánea completa