Volver al inicio     
Normas presentación de trabajos Read in english
La revista urban-e se propone la tarea de divulgar trabajos profesionales expuestos por sus autores cuya calidad e interés permita su calificación como buenas prácticas en materia de territorio, urbanismo, medio ambiente, paisaje y diseño urbano.
La revista se presenta como número monográfico con un tema establecido con antelación suficiente por el Consejo de Redacción. Se editarán dos números por año permaneciendo los artículos monográficos colgados seis meses.
Existe un apartado de la revista denominado Miscelánea en el que los artículos versarán igualmente sobre trabajos profesionales, los temas serán libres relacionados con las materias de la revista, se colgarán en el momento de ser aceptados por el Consejo de Redacción y permanecerán en el número durante un mes. Todos los artículos publicados quedarán incorporados al Archivo de la revista.
Se admitirán también Reseñas de libros de reciente publicación.
Toda vez que se trata de una revista del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Escuela de Arquitectura de Madrid,interesa la difusión de los trabajos realizados por los alumnos en las distintas asignaturas impartidas en el mismo. Se invitará a departamentos afines de otras universidades a participar también en el al objeto de compartir los resultados obtenidos. Es este el objeto del apartado denominado talleres.

CARÁCTER DE LAS COLABORACIONES: gratuito.
ORIGINALES: Los trabajos serán originales e inéditos en cualquier otra publicación o lengua.
ARTÍCULOS MONOGRÁFICOS
Extensión: No sobrepasarán las 8.000 palabras ni las 20 páginas incluidas las ilustraciones.
MISCELÁNEA
Extensión: No sobrepasarán las 3.500 palabras ni las 10 páginas incluidas las ilustraciones.
RESEÑAS
Extensión 1.000 palabras, incorporará la identificación del libro y su portada.
TALLERES
Se realizará una breve presentación por parte del profesor, no más de 100 palabras. Se seleccionarán dos equipos por curso y asignatura. Cada equipo presentará dos Din-A1 de su trabajo.

NORMAS COMUNES:
• Los trabajos se colgarán en la intranet de la revista por los propios autores en formato abierto y en pdf.
• Los trabajos podrán redactarse en: español, inglés, francés o portugués con preferencia en español.
• La versión pdf se colgará en español y en el idioma original en su caso.
• Los trabajos solicitados por el Consejo de Redacción se publicarán automáticamente.
Palabras clave: Todos los artículos incluirán cuatro descriptores de las referencias temáticas por los que se pueda clasificar, a juicio del autor, el artículo. No obstante, la editorial se reserva su homologación con descriptores propios para su Archivo.
Autor/es: Bajo el título irá el nombre o nombres de los autores, incluyéndose debajo la profesión o cargo principal con que desean ser presentados. Se acompañará de Curriculum Vitae, foto y correo electrónico y web en su caso.
Abstract: Se presentará obligatoriamente un resumen, inferior a 200 palabras sobre el objeto, metodología y conclusiones del artículo, sin notas al pie redactado en el mismo idioma que el artículo.
Los abstracts se colgarán en español, inglés, francés y portugués.
Bibliografía: Solamente de las obras citadas en el texto se recopilarán al final del trabajo en un listado de “Bibliografía citada” y en orden alfabético de apellidos.
(1) De libros: Autor, Título del libro, editorial, lugar y año de la edición consultada.
(2) De artículos: Autor, “Título del artículo” en: Título de libro o nombre de la Revista, volumen, número, paginación, editorial y lugar.
Citas: Deberán insertarse en el propio texto en cursiva, remitiendo a la bibliografía entre paréntesis (un apellido, año publicación).
Notas: Irán numeradas correlativamente al final del artículo.
Ilustraciones: Se identificarán por la palabra figura seguida de un número y su título. Se indicará siempre su procedencia o fuente de referencia del autor y, en caso de comportar reproducción de gráficos ajenos, deberán contar con la pertinente autorización respectiva del editor y autor.
Evaluación: La publicación de los trabajos no solicitados se hará si existe acuerdo positivo del Consejo de Redacción.

Composición:
Título del trabajo: Fuente Verdana 14 negrilla.
Autor: Fuente Verdana 12
Palabras clave: Fuente Verdana 10
Capítulos: Fuente Verdana 12 negrilla
Subtítulos: Fuente Verdana 11 negrilla
Bibliografía: Fuente Verdana 9
Notas: Fuente Verdana 9
Formateados: En páginas A-4 con márgenes superior e izquierda de 3 cm. e inferior y derecha de 2 cm., fuente Verdana tamaño 10, texto justificado,un espacio entre líneas, espacio simple entre caracteres y palabras.
Ilustraciones: En formado jpg. Aquellos planos que se permita su utilización y que irán reseñados aparte tendrán una resolución mínima de 200 pixeles por pulgada y se indicará el formto de impresión.
Pies de ilustración: Fuente Verdana 9
No serán admitidos trabajos que requieran para su visualización, otro software que no sea Adobe Acrobat.

PRÓXIMOS NÚMEROS:
Nota Legal
Créditos
Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio
E.T.S. de Arquitectura de Madrid Avenida Juan de Herrera 4 - 28040, Madrid - urban-e.arquitectura@upm.es
Directora: María A. Leboreiro Amaro
Consejo de redacción: Agustin Hernández Aja, José Fariña Tojo, Fernando Roch Peña, Carmen de Andrés, María Cifuentes Ochoa, José Mª Ezquiaga Domínguez, Isabel González, Ramón López de Lucio, Llanos Masía, Javier Ruiz Sánchez
Secretaria: Elena García Casado

Edita:
Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Universidad Politécnica de Madrid
Avda. Juan de Herrera, 4
28040 Madrid

Los trabajos firmados expresan únicamente la opinión de sus autores y son de exclusiva responsabilidad, a todos los efectos legales.Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, o transmitirse en ninguna forma sin autorización escrita por parte de la editorial
Diseño: Desoños.
Traducción: Interlingua Traduccións S.L.
ISSN: 2174-646X
Copyright (2010): urban-e
Cerrar Ventana [x]
Información General
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), ponemos a su disposición la “información general”, que comprende los datos identificativos de la entidad titular de este sitio web:
Titular: xxxxxx
Dirección: xxxxxxxxxxx MADRID
Teléfono: 91 xxxxxxxxxxxx
C.I.F: xxxxxxxxxxxxxxx
Datos registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, tomo xxxxxxxx, folio xxxxxxxx, hoja M-xxxxxxxx. Inscripción 1ª

Protección de Datos
xxxxxx te informa de que los datos personales que nos proporciones serán incorporados en el fichero “Atención al Consumidor” del que somos responsables, al objeto de gestionar las solicitudes de información, reclamaciones, consultas realizadas ante el departamento de atención al consumidor. Mediante el envío del presente formulario, prestas consentimiento expreso al tratamiento automatizado y documental de tus datos, en los términos de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre.
Te agradeceremos nos comuniques cualquier cambio o modificación en los datos que nos ha proporcionado con el fin de que éstos respondan con veracidad y exactitud a la realidad. Asimismo, te informamos de que puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante carta dirigida a xxxxxxxxx, o bien, mediante correo electrónico a: urban-e.arquitectura@upm.es
Cerrar Ventana [x]
 Información Personal

* Nombre / Name:
* E-mail:
Profesión / Profession:
Sitio web / Web site:


Dirección / Address:
Ciudad / Location:
* C Postal / ZIP Code:
Pais / Country:


Declaro que he leído y acepto la política de protección de datos



 Protección de Datos
xxxxxx te informa de que los datos personales  que nos proporciones serán incorporados  en el fichero “Atención al Consumidor” del que somos responsables, al  objeto de gestionar las solicitudes de información, reclamaciones,  consultas realizadas ante el departamento de atención al consumidor. Mediante el envío del presente  formulario, prestas consentimiento expreso al tratamiento automatizado  y documental de tus datos, en los términos de la Ley Orgánica 15/1999,  de 13 de diciembre (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de 21 de  diciembre.
Te agradeceremos nos comuniques cualquier cambio o  modificación en los datos que nos ha proporcionado con el fin de que  éstos respondan con veracidad y exactitud a la realidad. Asimismo, te  informamos de que puedes ejercitar los derechos de acceso,  rectificación, cancelación y oposición mediante carta dirigida a xxxxxxxxx, o bien, mediante  correo electrónico a: urban-e.arquitectura@upm.es
Cerrar Ventana [x]